Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada

Patrona de la Armada Española y de la Ciudad de San Fernando

Fundada el 16 de mayo de 1698

Estudio estilístico

El diseño ornamental de la capa, de autor desconocido, responde al más puro estilo decimonónico o romántico que imperó en los bordados cofrades de finales del siglo XIX.

Estos diseños destacan por el carácter puramente vegetal de los motivos que los componen, siendo principalmente grandes y sinuosas hojas de acantos y cardos combinadas con finos tallos y flores de muy diversa tipología.

Asimismo, la convivencia de ejes simétricos y asimétricos a lo largo del dibujo, unidos a las acusadas formas de los motivos, aportan gran dinamismo a las composiciones.

En este caso, destacan las grandes hojarascas que se disponen longitudinalmente en el centro de la capa y desde las cuales, a medida que van descendiendo hacia el pico inferior, nacen infinidad de ramificaciones, hojas y flores que se van adaptando a los extremos exteriores buscando, en sentido ascendente, abarcar la superficie superior de la pieza.

No cabe duda de que el diseño de la capa de la Virgen del Carmen fue estudiado al detalle, pues pese a lo recargado de sus líneas, la ágil combinación de los distintos bordados con el fondo dan como resultado una composición de gran equilibrio y armonía.

Vista general de la capa en su estado original

 

 

Volver al índice «La capa de la Virgen del Carmen»
Compartir en:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies