Hablar de tejidos es hablar de Patrimonio Textil y por tanto de Arte, a pesar de que éstos hayan tenido la consideración de “arte menor” a lo largo de la historia. Los tejidos, además del valor estético, poseen otros valores que lo dotan de gran riqueza y por tanto de un valor cultural.
Su funcionalidad concreta es un aspecto básico a tener en cuenta a la hora de abordar la problemática de la conservación textil. Esto ha llevado a dejar en manos de artesanos los trabajos de conservación, regidos únicamente por un criterio estético y personal, provocando en ocasiones pérdidas más graves. A pesar de la aparente concienciación social de los últimos años sobre su importancia y conservación, se siguen haciendo intervenciones dañinas que devalúan todos los valores del tejido.
Es fundamental aunar los conceptos de “piezas de uso” y “Patrimonio” a la hora de intervenir estas piezas, contando con un equipo multidisciplinar compuesto por un profesional que ejecute los trabajos de bordados y un profesional en conservación de tejidos. Prueba de ello es la intervención en la Capa de la Virgen del Carmen, donde Juan Guerrero y Dolores González han realizado los trabajos de limpieza, recreación de nuevas piezas y pasado a un nuevo soporte, apoyados por la opinión de especialistas de la conservación textil.