Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada

Patrona de la Armada Española y de la Ciudad de San Fernando

Fundada el 16 de mayo de 1698

El repertorio de marchas procesionales de los traslados de la Virgen del Carmen por el Corpus incluirá marchas eucarísticas

La Banda de Música Maestro Agripino Lozano (Antigua Cruz Roja), bajo la dirección musical de D. Enrique Busto Rodríguez, está preparando un selecto repertorio de marchas procesionales para los traslados de la Santísima Virgen del Carmen con motivo de la festividad del Corpus Christi.  El traslado de ida partirá de la Iglesia del Carmen el sábado 18 de junio a las 21,00 horas, y el de vuelta de la Iglesia Mayor el domingo 19 de junio tras la finalización de la Procesión del Corpus Christi (a partir de las 21,30 horas aproximadamente).  Así, además de las imprescindibles marchas “Reina Carmelitana” de Rafael Márquez Galindo y “La Virgen del Carmen” de Camilo Pérez Monllor, se ha incluido en el repertorio una selección de marchas procesionales dedicadas al Santísimo Sacramento.

“Triunfal” de José Blanco, que incluye el “Himno oficial del XXII Congreso Eucarístico Internacional” celebrado en Madrid en 1911. Dicho himno, conocido popularmente como “Cantemos al amor de los amores”, fue compuesto por el músico Ignacio Busca de Sagastizábal (1868-1950) con letra de un fraile agustino, el Padre Restituto del Valle Ruiz (1865-1930). La marcha “Triunfal” consta de dicho himno más un pequeño trío original del maestro José Blanco.

“Domus Aurea” escrita por Jaime Texidor en 1955, y que contiene también el mencionado Himno “Cantemos al amor de los amores” en su parte final.

“¡Gloria al Señor!”, es otra marcha de gran calidad con una instrumentación y unos contrapuntos muy logrados, y que en 1969 compuso el músico militar Ricardo Dorado Janeiro dedicándola al Santísimo.

“Rey de Reyes” escrita por Mariano San Miguel a principios del S. XX, es otra marcha brillante con cornetas y que éste dedicó al Santísimo Sacramento. Fue firmada bajo el pseudónimo de M. Güelsiman (nótese el “baile” de letras entre Güelsiman y San Miguel).

«Corpus Christi» de Braulio Uralde, cuya autoría se descubrió en 2008 a partir de la anotación en un guion copiado en 1919 y conservado en el archivo de la Banda Municipal de Tenerife.

También se incluirán las marchas procesionales La Pilarica, (Jaime Texidor), Dulce Nombre de Jesús (Pedro Morales), Reina del Carmelo (Germán Álvarez Beigbeder), entre otras, además de la Salve Marinera (Oudrid).

Partitura Triunfal
Compartir en:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies