Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada

Patrona de la Armada Española y de la Ciudad de San Fernando

Fundada el 16 de mayo de 1698

Aprobada la fusión con la Archicofradía del Niño Jesús de Praga, y la incorporación de los títulos de Muy Ilustre, Primitiva y Sacramental

Una de las misiones encomendadas por la Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos  a esta Junta de Gobierno fue la adecuación de los estatutos de la Hermandad para incorporar la Archicofradía del Milagroso Niño Jesús de Praga (fundada en 1946 en la Iglesia Conventual del Carmen de nuestra ciudad). Ésta inclusión fue aprobada por el Consejo Provincial de los Carmelitas Descalzos el 18 de julio del año 2021.

Este acontecimiento, que conlleva a que el título completo de nuestra Hermandad se vea incrementado, ha hecho que la Junta de Gobierno de esta hermandad haya considerado que es un momento propicio para solicitar tres títulos con los que, en el propio nombre de la Hermandad, se reconozcan la historia y las características que la definen.

En primer lugar, nos lleva a exponer los argumentos para que nuestra Hermandad se defina como Muy Ilustre, pues desde su fundación tanto la Hermandad como el Convento de los Carmelitas Descalzos se relacionaron con personas de noble linaje.

Como recoge el libro primitivo del Convento isleño, fue el propio Manuel Ponce de León, VI Duque de Arcos, quien aprueba la fundación del Convento en sus terrenos bajo el nombre de San Joaquín, santo protector de su hijo.

Respecto a la Hermandad en sí, parte de la nobleza que tenían sus fincas de recreo en la Villa de la Real Isla de León, fueron miembros de nuestra Hermandad. Casos singulares pueden ser la estirpe de los Marqueses del Pedroso, cuyos titulares, Francisco José Colarte y Félix de Colarte, fueron nombrados hermanos mayores en los años 1736 y 1750, respectivamente.

También destacable fue la devoción a la Santísima Virgen del Carmen del Marqués de la Victoria, Juan José Navarro de Viana y Búfalo, que asistía a todos los cultos carmelitanos y a presidir la salve que todos los sábados se celebraban en el convento acompañado de su séquito oficial, siendo enterrado en 1772 en la bóveda de la Hermandad y trasladado al Panteón de Marinos Ilustres en 1870.

Respecto al título de Primitiva, a día de hoy, la Hermandad de la Santísima Virgen del Carmen es la institución que, con carácter ininterrumpido, lleva el mayor número de años siendo parte de la sociedad isleña. Éste, probablemente, es uno de los motivos por el que el vínculo que los cañaillas tienen con su Patrona es tan fuerte, pues todos recuerdan a Nuestra Señora del Carmen en su vida. Además, nuestra Hermandad es la más antigua de todas las hermandades existentes en la ciudad de San Fernando.

Para concluir, se ha incorporado el título Sacramental, dado el carácter que desde su fundación tiene; pues, desde ese mismo momento, le fue otorgado el privilegio de procesionar con cruz parroquial y manifestación del Santísimo Sacramento, estrenando en 1739 unas andas doradas y plateadas propias para la ocasión. Este privilegio fue ratificado por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Fr. José Escalzo y Miguel, O.S.B., Obispo de Cádiz y Algeciras, en el año de 1784.

Sin embargo, nos consideramos dichosos al considerar que en ningún momento de nuestra historia se ha perdido esta devoción a Su Divina Majestad pues a día de hoy, seguimos acompañando con el paso de la Santísima Virgen al cortejo procesional de la Solemnidad del Corpus Christi y adorando a Jesús Eucaristía, a través de la Exposición, Bendición y Reserva, en todos los cultos que la Hermandad celebra.

En base a los argumentos que hemos esgrimido con anterioridad, el título de nuestra Hermandad pasa a denominarse «Venerable, Real, Muy Ilustre y Primitiva Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora del Carmen Coronada y Milagroso Niño Jesús de Praga». Esta nueva nomenclatura fue vista y aprobada el 20 de febrero de 2024 por el Superior Provincial Fray Francisco Sánchez Oreja, y ha sido refrendada por el Cabildo General de Hermanos celebrado hoy día dos de marzo de dos mil veinticuatro.

Compartir en:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies